
Si, si, si, Mandela ya está aquí
Y hoy se conmemorá el 15º año que juró como Presidente de Sudáfrica!
VIVA MANDELA!!
En la Wikipedia encontre esto:
Miguel Delibes Setién (Valladolid, 17 de octubre de 1920 - † Valladolid, 12 de marzo de 2010)[1] fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española desde 1975 hasta su muerte, ocupando el sillón "e".[2] Licenciado en Comercio, comenzó su carrera como columnista y posterior periodista de El Norte de Castilla, periódico que llegó a dirigir, para pasar de forma gradual a dedicarse en exclusiva a la novela.
Gran conocedor de la fauna y flora de su entorno geográfico, apasionado de la caza y del mundo rural, supo plasmar en sus obras todo lo relativo a Castilla y a la caza desde la perspectiva de una persona urbana pero que no había perdido el contacto con ese mundo.
Se trata por tanto de una de las grandes figuras de la literatura española posterior a la Guerra Civil, por lo cual fue reconocido con multitud de galardones, pero su influencia va aún más allá, ya que varias de sus obras han sido adaptadas al teatro o se han llevado al cine, siendo premiadas en certámenes como el Festival de Cannes.
Marcado profundamente por la muerte de su mujer en 1974, en 1998 padeció un cáncer de colon, del que nunca llegó a recuperarse completamente, lo que detuvo prácticamente por completo su carrera literaria y le llevó a la apatía y prácticamente al ostracismo hasta su muerte en 2010.
Para mi: UNO DE LOS MEJORES ESCRITORES ESPAÑOLES. Y Ayer falleció.
1 abrazo
Ayer Matin Luther King hubiese cumplido 80 años si un racista de cuyo nombreno no me acuerdo no le hbiese arrebatado la vida,...
Hoy ese racista, si aún vive, debe estar jodido y bien jodido porque, al fin, un afroamericano ha llegado a ocupar el cargo más poderoso del mundo: ser elegido presidente de la nación más poderosa, la tierra de las oportunidades, Estados Unidos.
Y ya ven, queridos amigos, el odio no conduce a nada, porque jamás se inventará un arma lo suficientemente mortifera como para exterminar la esperanza, la entrega, la pasión y la fé.
Esperanza por un mundo mejor, más justo.
Entrega por llegar hasta el final bajo cualquier precio, aunque tampoco vale cualquiera.
Pasión, sin ella, el hombre no pelearía por los sueños, y hoy vivimos uno.
Y fé, gracias a ella el levantarse tras las caída es obligado.
Obama en tí he puesto muchas esperanzas, ojalá dentro de cuatro años, estemos ante tu reelección.
Dios, que es Jodie Foster, aunque en m pueblo haya nevado, hoy recordaré tal día como aquel que se hio un sueño real.
¡¡YES WE CAN!!
Para ustedes un abrazo
Se educó en la Escuela Secundaria de Forbes Grant y en Lovedale College, y obtuvo su bachillerato en Marian Hall, una institución de la Iglesia Católica Central de Natal. En 1966 fue a la Universidad de Natal a estudiar medicina.
En 1968 llegó a ser fundador y Presidente de la Asociación de Estudiantes Sudafricanos (SASO), después que estuvo involucrado en las actividades de la Unión Nacional de Estudiantes de Sudáfrica (NUSAS) que se consideraba que estaba controlada por liberales y pacifistas. SASO fue una de las primeras organizaciones de la "Conciencia Negra" que emergió. Definió "lo negro" de manera diferente cómo lo había hecho el ANC de Nelson Mandela (hasta alrededor de 1965) ya que "incluía no sólo a los Africanos (negros), sino también a las razas mezcladas, los mulatos e hindúes, en aquél entonces, todos estos designados como “no blancos” por el Estado del “apartheid".
Un año más tarde, en 1969, Biko fue expulsado de la Universidad. Entonces fundó y trabajó en el "Programa de la Comunidad Negra", en Durban, "para el desarrollo político y socio-económico de los hermanos de la comunidad negra de Sudáfrica y estimular, de esa forma las acciones positivas para la auto-emancipación del inhumano sojuzgamiento del apartheid"
Entre los proyectos de este programa que comenzó en 1972, estaba la publicación de la "Revista Negra", un esfuerzo por analizar las tendencias de las corrientes políticas, y de la cual Biko llegó a ser el editor. Posteriormente, la Revista Negra fue censurada y el mismo Biko quedó en arresto domiciliario en febrero de 1973. Se le prohibió participar en ninguna actividad de ninguna organización, y fue desterrado a la Ciudad del Rey Guillermo por cinco años.
Estos actos de violencia estatal sólo aumentaron la lucha emancipatoria de Biko. Continuó trabajando en la sucursal de la Comunidad Negra de la Ciudad del Rey Guillermo, y comenzó a estudiar derecho, por correspondencia. En diciembre de 1975 sus prohibiciones aumentaron e incluso se le impidió trabajar en el programa comunal.
En 1975 fundó el Zimele Trust Fund, para ayudar a los presos políticos y sus familiares. También el Ginsberg Educational Trust para ayudar a los estudiantes víctimas de la persecución.
En 1976 fue elegido Secretario General de esta organización. En el mismo año, la Convención del Pueblo Negro (BPC) efectuó su congreso en Durban, a la que Biko no puedo concurrir, pero que la BPC lo eligió como su Presidente Honorario“.
La masacre de estudiantes de Soweto (junio de 1976)
Entonces ocurrió la masacre de estudiantes de Soweto, de junio de 1976, y los líderes de Soweto pidieron al Gobierno de Sudáfrica que negociara el futuro del país con Nelson Mandela, Roberto Sobukwe y Steve Biko.
Durante estos sucesos, Biko fue arrestado y detenido en varias ocasiones. En agosto de 1976, fue arrestado y condenado a confinamiento solitario por 101 días. En marzo de 1977 nuevamente fue arrestado, detenido y liberado bajo fianza. En julio de 1977, se le aplicó el mismo procedimiento. Biko fue arrestado otra vez en agosto de 1977. Hasta entonces, no había sido acusado bajo el cargo de violencia. Estas acusaciones solo vinieron después de su muerte.
El 12 de septiembre de 1977, Steve Biko murió en un retén policial en Pretoria. Fue la vigésima tercera persona que murió bajo misteriosas circunstancias en los calabozos de Sudáfrica. En todo caso, desde su nacimiento, el Apartheid de Sudáfrica con su orden social violento, fue lo que asesinó a Steve Biko lentamente como lo ha hecho con millones de otros africanos. Por lo tanto, el asunto no es cómo Biko fue torturado a manos de la policía. Como emancipador estudiantil, Biko fue asesinado por orden social, por el Estado racista fascista, por el terrorismo del Apartheid.
Steven Biko se convirtió en un símbolo del movimiento negro.
LA LUCHA DE BIKO
Lo que sé de este personaje tremendamente inteligente y luchador se lo debo a la película "Grita libertad!". Y de ese filme deduje que era de admirar, por su valor a la hora de escapar del confinamiento al que, se había visto obligado a vivir tras una sentencia de nacimiento segregacionista, porque él quería participar en la marcha contra el sistema apartheid, y así desobedeció. Buscándose la muerte porque llegó a Petroria, pero ya no pudo volver a casa.
Su vida entera la dedicó a la lucha pacifica contra un sistema tirano contra aquellos que no eran blancos. Y no fue derrotado, aunque sí asesinado. No fue el vencido porque con su dedicación salvó de la vergüenza a todos aquellos que "no eran blancos", y cómo lo hizo, de voz, llamando a manifestaciones en las cuales los estudiantes pedían el acceso a una cultura negra, en la que no sólo fuesen protagonistas los hombres blancos.
Por estos motivos, Biko es un héroe, aunque no pudiese ver a Mandela dirigir el país que tanto amaba.
¡VIVA ÁFRICA!