Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yo. Mostrar todas las entradas

29 abr 2015

Melancolía primaveral

Últimamente me siento triste y sin apetencias de nada, salvo de comer. Se lo dije a una de mis mejores amigas y me dijo que eso se debe a la rutina. Luego me aconsejó que debo de cambiar de aficiones. Por ejemplo, me sentaría bien tomar la costumbre de dormir la siesta y abandonar mis costumbres literarias como escribir y leer, para ver películas de acción o de zoombies. Según ella leo demasiado.
No me atreví a negarme porque soy muy precavido pero creo que esta tristeza se me iría de un modo totalmente opuesto. Es decir escribiendo el doble, leyendo el doble y viendo el doble de películas pero de las buenas. Las malas me deprimirían más.




23 dic 2013

¿Cuánto de cabrón puede llegar a ser el ser humano con sus semejantes?

Pues desgraciadamente muchísimo, pero todavía más si nos es conocida la persona porque entonces ya es cuando a parte de desearle el mal nos burlamos de él.

De lo que si estoy seguro es que a menudo, esas risas, ocultan envidia. El jodido sentimiento que lleva al hombre a la autodestrucción desde hace demasiados siglos. La misma que nos hace escuchar a nuestro puto cerebro decir, al tiempo que nos ponemos gallitos ante nuestros oyentes: "Por muy mierda que digas que ese tío es, él ha dado ese paso que tú ni en un millón de años, darás. So imbécil".



20 dic 2013

Reflexiones de un minusválido físico


Ayer noche en uno de mis arrebatos pensé unas cuantas cosas que me atosigan desde entonces. Y me pregunté: 
¿Por qué en la cúspide de los partidos políticos más representativos de esta España que osa decir que es un país que integra a las personas con discapacidades no hay gente con discapacidades físicas? ¿O por qué tampoco estamos dirigiendo bancos, presidiendo equipos de fútbol, gobernando grandes empresas, presentando informativos, participando en concursos televisivos, y un largo etcétera que tristemente aquí no acaba? ¿Y por qué aún así los políticos se sienten satisfechos por el servicio que nos prestan y tienen el descaro de fotografiarse con nosotros tras una brevísima entrevista en la que nos llaman Personas con capacidades especiales? ¿Y por cierto a qué viene ese eufemismo? ¿Acaso se creen que por dejar de llamarnos minusválidos nos arreglan la vida? A mí lo que me revienta es que conviertan el ayudarnos en una cuestión de baja prioridad pero que ese puto día del Discapacitado se fotografíen junto al presidente de una asociación nacional, se estrechen las manos y digan ante los micrófonos que cada día luchan por nuestra integrad.
¡Y un cuerno!, exclamó yo enfadado.

No quiero que por caridad me den subvenciones, no deseo que me integren en una empresa por ley, ni ambiciono que mañana un porcentaje de ministros vayan en silla de ruedas. No es así de fácil ni de rudimentario. 

Mi sueño es que haya un mayor porcentaje de minusválidos físicos con preparación académica porque sólo así un día seremos importantes y se nos tendrá en cuenta a diario y para cualquier situación. Pero para ello se necesita concienciar a la sociedad, invertir en centros integrados y un líder que nos represente. Un Nelson Mandela que sea uno de los nuestros.

16 dic 2013

Respira, respira...


Vaya puta mierda de estres. Antes era un loco del Facebook y ahora de los blogs de Blogger. Y son mucho los que tengo. Menos mal que no los uso con asiduidad. Pero ya debí crear otro por idea de mi amiga Elena. Uno sobre la vida de Mandela.
¿Qué será de mi?
Considero que pierdo el tiempo escribiendo estas lineas -que luego nadie se las lee- pero me gusta por otro lado tanto.
En fin. El tiempo transcurre y otra vez más me lo quito de lo verdaderamente importante para dárselo a los vicios. Y ya tengo 31 años.

16 abr 2012

Cuándo trabajas con una motivación de 9.9 y va un tonto y te mete prisa es como para decirle vete a lamer candaos. No obstante lo mandé a la mierda..

11 abr 2012

Pasando..

Que el tio que interrumpe mis conversaciones cuando hablo con otra persona para imitar mi pronunciación, me eche en cara que me meto en conversaciones cuando él habla con otras personas.... Es como mínmo surrealista.... Ah, claro..! Me lo dijo porque precipitadamente le llamé prejuicioso porque en su conversación privada preguntó si la chica era rubia,.. Y como según su estudio las rubias y las tetonas son estupidas,.. En fin.. ¿Por qué me siento mal después de que un idiota me aparte de su conversación? Al contrario me lo tendria que tomar como un favor porque así me salvó de su idiotez.
¡Ya hasta algunos ingenieros son estupidos! ¿Adónde va a legar la humanidad?

29 jul 2010

El Aníbal Smith de los autobuses


Hace unos años, no muchos, soñé que Aníbal Smith conducía el autobús del instituto, en el que yo iba. Y hoy este sueño se ha cumplido en parte.

Si. El conductor del autobús de hoy es un fumador de puros que se trinca cuatro al día, y encima con el pelo blanco. Y cuando le he dicho a quien me recordaba ha pronunciado la mítica frase: Me encanta que los planes salgan bien, y después ha reído así: jejej, al estilo del coronel ¡Qué bueno! Y es que mientras iba conduciendo, sacando el puro por la ventana, yo no podía hacer otra cosa que recordar a uno de mis ídolos de infancia. Bueno, y de mi adolescencia y juventud.

Además para colmo mañana se estrena la película que adapta al cine la serie.

1 may 2010

Feliz día del trabajador


Poorque si, porque este año ya me lo puedo acreditar, porque ya sé lo que es cobrar la nómina a primeros mes, por qué ya los madrugones sirven de algo, porque el trabajo en equipo a veces es un desastre pero en otras ocasiones no, porque trabajar en lo que a uno le gusta es un privilegio, porque me renuevan contrato, porque a veces me dan ideas de darme un coscorrón. Por eso y porque hoy libro, ESTE ES MI PRIMER DIA DEL TRABAJADOR Y QUISIERA 30 MÁS, pero eso si, nunca en la mayor empresa de España: EL PARO.

El dibujo no es mio, lo encontré en Google.

Saludos

26 abr 2010

No hay premio



Hola amiguetes/as, ¿qué es de sus vidas? Yo estoy bien. Trabajando, escribiendo, viendo Navy, disfrutando de la vida conforme se puede.... Y del amor.... Todo hay que decirlo. Mi vida nunca fue tan guay, jejeje

Hoy me dijeron que no he ganado nada en el concurso literario del Leonardo Da Vinci (instituto donde estuve matriculado hasta que en diciembre acabé las prácticas) y aunque no me habia hecho muchas ilusiones de ganar, fastidia un poco,.. Bueno, no, bastante.

Ahora ando escrribiendo un relato. Pero llevo desde el verano sin tocar EL MÁS FUERTE.

1 abrazo.

13 ene 2010

Enamorado


Desde que Claudia, MI TIGRETONA, llegó a mi vida no sé quiénes son Jodie Foster y Cote de Pablo. Ni me preocupa no saberlo. Porque la amo

22 nov 2009

Jodie, te quiero


Yo es ver a Jodie Foster por televisión y ponerme a sonreir. Sonrio tanto que mi boca se asemeja a un buzón. Abro tanto la boca que puede llegar a precer que de cada extremo me tiran con hilos invisibles, manos invisibles. ¿Y por qué sonrio tanto? Es la felicidad del enamorado al ver a su amor, aunque sea plátonico. Es que ella me tiene loco. Si algún día tengo novia espero que no me deje si un día, en la cama, la llamo Jodie en vez de usar su nombre. Como tambié espero que no me deje si le pido que se tiña de rubia y se ponga lentillas azules. Sin embargo, comprenderé que me lleve al psicológo.

21 nov 2009

Jodie Foster, Gran Torino y las reglas número 2 y 27

Yo tengo un montón de reglas y dos de ellas hablan de que no hay que calentarse la cabeza con gilipolleces, sino ser práctico ( o sea pensar en lo que a uno le gusta: mujeres, Navy, programación y Basilio Correa, en mi caso) y de que hay que pasar de las opiniones estúpidas.

Si, así que mejor me centro en Jodie Foster, que el pasado 19 cumplió 47 años, en la peli Gran Torino que, me compré antes de ayer y a lo demás que le den por saco.


23 oct 2009

Mis reglas

Ámbito General:
1. Nunca hables sólo si no estás a solas.
2. En vez de pensar en gilipolleces, usa la imaginación ampliamente (para cosas prácticas o para divertirte).
3. Está con la familia ahora que puedes.
4. Nunca intentes discutir con tu madre y salir victorioso porque ella recuerda cosas de ti de las que tú no eres capaz por ser más joven.
5. Sé terco si sabes a ciencia cierta que estás en lo cierto. Pero verifica tantas veces haga falta.
6. Pregunta si algo no sabes, y no temas porque nadie nació sabiendo.
7. Nunca te rindas (en el amor, ante código de programación, ante un relato a terminar). En general, nunca abandones. Se el último en bajar del ring. Lucha por tus sueños.
8. No abras la puerta de casa a extraños.
9. No sientas lástima por el prójimo si puedes ayudarlo.
10. No te agobies si algo falla, porque para solventar el error hay que tener la mente fría.
11. Siempre se tu mismo.
12. Siempre debes estar localizable.
13. Nunca des nada por echo.
14. Siempre debes estar dispuesto para aprender, pelear, trabajar.... O divertirte.
15. No te ilusiones creyendo que todo va a r perfecto y se precavido. Prevee un márgen de error.
16. Se tolerante y flexible, y no mires la paja en el ojo ajeno. No juzgues las vidas ajenas.
17. Sonrie siempre aunque hayas tenido un mal día pues el poder de este gesto es incalculable.
18. Trabaja siempre que puedas en equpio.
19. Nunca fastidies al compañero.
20. Se ambicioso pero sin saltarte las dos reglas anteriores.
21. Nunca llores ante tu madre porque la preocuparás.
22. Si tienes un secreto, no lo desveles. Salvo si no hay más opción, y entonces, que sólo lo sepa una persona.
23. Creen en ti, se tu amigo.
24. Se un buen aprendiz.
25. Se un buen amigo.
26. No temas las critícas pues son opiniones y como tales pueden ser erroneas. Y si están en lo cierto, mejora.
27. Se breve cuando te expliques.
28. Nunca dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
29. Nunca abandones ni el aspecto físico ni el intelectual.
30. Nunca gana quien no arriesga. Así que ya sabes.
31. Siempre que se pueda evita pedir ayuda.
32. Nunca juegues con el bocadillo de un programador si quieres seguir vivo.
33. Anticipate y no pierdas el tiempo tomándo decisiones.
34. Las conversaciones entre tíos quedan entre tíos porque ellas, aunque esten buenisimas, no nos van a entender.


Ámbito Profesional:
1. Salva siempres los proyectos (documentos) por si la luz falla o el PC revienta
2. Utiliza Open source siempre que tengas opción.
3. Sigue siempre las 12 reglas de Codd cuando diseñes una base de datos.
4. Utiliza los ArrayList en lugar de vectores, salvo que la tarea no alcance mucha dificultad.
5. No escatimes en imaginación.
6. Los programadores informáticos sólo nos entendemos entre nosotros, asíque no intentes que gente ajena entienda que en fin de semana te apetezca seguir programando deespués de haberlo hecho en el trabajo 4 horas al día.



ANEXO SEGÚN OMAR:
  • 1. Recuerda que debes hacerte de hábitos estándares de desarrollo documentar, respaldar, testar, etc.
  • 2. Un ultimo consejo, no te hagas el programador del mañana, evítalo a toda costa. Habrá veces que no podrás evitarlo, pero intenta siempre no ser así. Con gusto te defino, un "programador del mañana" es aquel que dice que todo quedará para mañana...aquí en Monterrey, esos programadores no tienen cabida.
  • 3. concéntrate en tu trabajo, y siempre se optimista, recuerda que todos los problemas en un desarrollo se solucionan, no tengas miedo de nuevos desafíos, si esta fuera de tu conocimiento, se optimista que para eso esta Google.
ANEXO SEGÚN CLAUDÍA:
  • Hay que ser optimista; dejar las películas para los profesionales; andar con la cabeza alta y mirando a los ojos. Hay que tener seguridad en uno mismo, ser fuertes y valientes. Arriesgar, luchar contra nuestros enemigos.
  • Y por contado: VO-CA-LI-ZAR.

18 sept 2009

Puñetero fresco...


Esto de pasar del calor al fresco que, obliga a vestirse con dos mangas, es algo que no me gusta nada,,... pero en fin, en Castilla La Mancha es así de radical el cambio en el termoestato.

En la imagen, mis narices...

1 jun 2009

Día de gilipolleces (4)


Mañana arranca la semana pero que no cunda el pánico porque planes tengo para dar y tomar.

25 may 2009

Verdades que deberian ser universales

Dicen que estoy como una cabra. Pero creo que quien se equivoca es el cura de mi pueblo. Dios es Jodie Foster.