Mostrando entradas con la etiqueta Martin Luther King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Martin Luther King. Mostrar todas las entradas

20 ene 2009

YES WE CAN



Ayer Matin Luther King hubiese cumplido 80 años si un racista de cuyo nombreno no me acuerdo no le hbiese arrebatado la vida,...

Hoy ese racista, si aún vive, debe estar jodido y bien jodido porque, al fin, un afroamericano ha llegado a ocupar el cargo más poderoso del mundo: ser elegido presidente de la nación más poderosa, la tierra de las oportunidades, Estados Unidos.

Y ya ven, queridos amigos, el odio no conduce a nada, porque jamás se inventará un arma lo suficientemente mortifera como para exterminar la esperanza, la entrega, la pasión y la fé.

Esperanza por un mundo mejor, más justo.

Entrega por llegar hasta el final bajo cualquier precio, aunque tampoco vale cualquiera.

Pasión, sin ella, el hombre no pelearía por los sueños, y hoy vivimos uno.

Y fé, gracias a ella el levantarse tras las caída es obligado.


Obama en tí he puesto muchas esperanzas, ojalá dentro de cuatro años, estemos ante tu reelección.


Dios, que es Jodie Foster, aunque en m pueblo haya nevado, hoy recordaré tal día como aquel que se hio un sueño real.



¡¡YES WE CAN!!


Para ustedes un abrazo

17 sept 2008

Rubi Carter:


Esta es la historia real de Huracán Carter, la cual resultó ser tan injusta que revolvió a la sociedad y Bob Dylan le dedicó una canción, la cual he hallado en Youtbe::

Suenan disparos en el bar, por la noche
Entra Patty Valentine y desde la entrada de arriba ve al camarero en un charco de sangre
Grita: "¡Dios mio, los han matado a todos!"
Ésta es la historia de Huracán el hombre al que las autoridades culparon de algo que no había hecho
Lo pusieron en una celda pero podría haber sido el campeón del mundo.
Tres cuerpos yacen por donde Patty puede ver y otro hombre llamado Bello, merodeando por la zona misteriosamente
"No lo hice", dice, y levanta sus manos.
"Yo sólo estaba robando en la caja", espero que me entieda
"Yo los vi marchar", dice y se calla
"Uno de los nuestros debería llamar a la policía"
Patty los llama y llegan a la escena del crimen con sus luces rojas en la cálida noche de New Jersey
Mientras tanto, lejos, al otro lado de la ciudad Robin Carter y dos amigos daban una vuelta en coche por ahí
El contendiente número uno de los pesos medios del boxeo. No tiene ni idea de la mierda que le está a punto de caer encima cuando un policía les detiene y les manda parar en la cuneta.
Igual que la vez anterior, y la anterior, y la anterior.
En Paterson, es como funcionan las cosas.
Si eres negro, mejor no salgas a la calle ano ser que quieras que tu madre lo lamente.
Alfred Bello tenía un compañero, y tenía una denuncia que dar a la policía. Él y Arthur Dexter Bradley estaban merodeando por la zona. "Vi a dos hombres correr", dijo. "Dos tipos de peso medio". "Subieron a un coche blanco, con matricula fuera del estado".
Y la señora Patty Valentine asintió con la cabeza.
El policía les dice: "Esperar un momento chicos, este no está muerto"Así que lo levantaron y lo llevaron al hospital. Y aunque a éste hombre le costaba ver bien le preguntaron si podria identificar a los asesinos.
Las 4 de la mañana, y llevan a Rubin a presentarse en el hospital, el hombre herido le mira a través del único ojo bueno que le queda, y dice: "¿Pero qué me traeís aquí?, ¿éste no es el hombre?.
Si, ésta es la historia del Huracán, el hombre al que las autoridades culparon de algo que no había hecho.
Lo pusieron en una celda pero podría haber sido el campeón del mundo.
Cuatro meses después, los guetos están que arden. Rubin está en Suramérica, luchando por su nombre, mientras Arthur Dexter Bradley, todavía metido en el caso del atraco está siendo presionado por la policía, que busca alguien a quien culpar.
"¿Recuerdas aquel asesinato en el bar?" "¿Recuerdas que dijiste que habías visto escapar un coche?" "¿Crees que puedes jugar con la ley?" "¿No crees que fue aquel boxeador al que viste correr aquella noche?" "Recuerda que eres blanco" Arthur Dexter Bradley dijo que no estaba seguro. "Un pobre chico como tú nos puede ayudar mucho", le dice la polícia. "Te tenemos pillado por el trabajito del motel, y podemos hablar con tu amigo Bello". "Venga, no tienes porqué ir a la cárcel. Se un buen chico". "Le harás un favor a la sociedad". "Ése hijo de puta es un rebelde, y cada día se vuelve más" . "Queremos poner su culo en la cárcel". "Le cculparemos del triple asesinato". "No es el Caaballero Jim, precisamente".
Rubin podría cargarse a un tipo con un solo golpe pero nunca hacía más que eso. "Es mi trabajo", dce, "y lo hago por dinero" "Y una vez acabado, acabado está". Era un paráiso donde las truchas campaban a sus anchas, y el aiire era puro cabalgando a caballo a lo largo del camino.
Pero lo cogieron u lo pusieron en la cárcel donde convierten a todo un hombre en todo un ratón.
Todas las cartas de Rubin estaban marcadas de antemano. El juicio fue una falsa, nunca tuvo oportunidad alguna. El juez convirtió a los testigos de Rubin en borrachos de los barrios bajos.
Para los chicos blancos que lo vieron, no era más que un vagabundo revolucionario. Para la gente negra él era sólo un negro loco. Nadie dudó que él había tirado del gatillo. Y aunque no tenian pistola para probarlo. La policía aseguró que había sido él el culpable. Y el jurado de blancos estuvo de acuerdo.
Rubin Carter fue injustamente acusado, el crimen fue número "uno" ¿adivinas quién testificó? Bello y Bradley mintieron, y los periódicos relataron la farsa como verídica. ¿Cómo puede la vida de un hombre estar en la palma de la mano de uno idiotas?

3 sept 2008

Discurso de Martin Luther King Jr. (Ver vídeo)





Estoy contento de reunirme con ustedes hoy. en lo que pasará a ser para la historia como la más grande manifestación por la libertad de nuestra nación.
Hace unos 100 años, un gran americano bajo cuya simbólica sombra nos encontramos hoy firmó la proclamación para abolición de la esclavitud. Al momento en que este decreto apareció, se convirtió en un gran rayo de luz y de esperanza para millones de esclavos negros, que habían sido incinerados en las llamas de una injusticia tambaleante. Llegó como la alegría de un bello amanecer que daba por terminada una larga noche de su cautiverio. Pero 100 años después, el negro aún no es libre. 100 años después, la vida del negro es aún tremendamente lacerada por las esposas de la segregación y las cadenas de la discriminación. 100 años después, el negro vive en una isla solitaria de pobreza. En medio de un inmenso océano de prosperidad material, 100 años después. El negro aún está languideciendo en as esquinas de la sociedad estadounidense, y se encuentra así mismo en el exilio de su propia tierra. Todavía tengo un sueño. Es un sueño simplemente arraigado en el sueño americano. Tengo un sueño. Que algún día, esta nación se levantará, y vivirá el verdadero significado d su credo: "Afirmamos que estas verdades son evidentes por si mismas, y que todos los hombres fueron creados iguales." Desde los prodigiosos picos de los montes de New Hampshire: ¡dejen que suenen las campanas de la libertad! Desde las poderosas montañas de Nueva York... dejen repicar la libertad desde las alturas de las Alleghenies de Pensilvania ¡Dejen repicar la libertad desde las Rocosas cubiertas de nieve en Colorado! ¡Dejen repicar la libertad desde las sinuosas pendientes de California! Pero no sólo eso: ¡dejen repicar la libertad desde la Montaña de piedra de Georgia! ¡Dejen repicar la libertad desde la Montaña Lookout de Tennesse! ¡Dejen repicar la libertad desde cada pequeña colina y montaña del Missisipi! Desde cualquier tamaño de montaña, dejen que replique la libertad. Y cuando esto suceda... Cuando se nos permita dejar repicar la libertad... Cuando la dejemos repicar en cada aldea y en cada villa...de cada estado, y de cada ciudad...podremos al fin acelerar la llegada de aquel día...en que todos los hijos de Dios, negros y blancos, judios y cristianos, protestantes y catóicos, serán capaces de unir sus manos y cantar las palabra del viejo espiritual negro: "Libres al fin" "Gracias al Señor Todopoderoso" "Somos libres al fin"
------------------------------------------

Martin Luther King fue asesinado el 4 de abril de 1968

28 ago 2008

EL SUEÑO DE MARTHIN LUTHER KING 40 AÑOS DESPUÉS


No sé mucho de su biografía, pero su carrera creciente, a expensas aún de se ser elegido como presidente de los Estado Unidos, nos está llevando a muchos a soñar. Su cara es el reflejo de la esperanza. Sus pasos son el resultado de una lucha tan vieja como nueva, tan violenta como pacifica y tan racial como base en la historia del hombre. Porque no solo el hombre negro vencerá el día en que Obama sea presidente del país más poderoso del mundo, sino toda la humanidad, porque por fin se habrá dado un gran paso, no el último, en el honorable camino que hará de las distinciones del color de piel algo tan insignificante como la diferencia entre un color de ojos u otro. Pero si un gran paso.


Hasta mi madre teme que lo maten. Ya asesinaron a otros líderes en el país en que los sueños se cumplen, pero jamás mataron el ideal de igualdad. Jamás lo matarán.


Y Obama, sino eres tú, habrán otros, pero el día en que Estados Unidos sea gobernado por un hombre no-blanco, afroamericano en tu caso, llegará.


Mientras a seguir luchando por el sueño que verbalizó Marthin Luther King, Jr, pero todos anhelamos.

5 abr 2008

Martin Luther King Jr.



Porque tu sueño, señor reverendo, nunca morirá, aunque muchos necios con pistolas se esfuercen en quitarlos la esperanza.

Porque todos queremos lograr esa paz entre hermanos de la que hablabas en tus discursos, aquellos que 40 años después de tu inútil asesinato, ya que tú carisma y valor aún nos inunda, pues aún es un reto, aunque con optimismo podemos decir que han caído algunas barreras, y el ejemplo más actual está en Obama (candidato a la Presidencia de tú amada América por el partido Demócrata), que si gana, y espero que así sea, se convertirá en el primer afroamericano en gobernar EE. UU.

Pero aun así nos queda mucho trabajo por delante, porque aunque hayan transcurrido cuarenta años de tus movilizaciones, nos queda mucho por hacer, a blancos, a negros y a todos los habitantes de este mundo, inmenso en riquezas, pero también rico en necios. Porque debería ser tan estúpido usar el tema de la distinción entre colores de piel como hacerlo por el color de ojos, pues otra variedad no concibo entre unos y otros, salvo las históricas, que bien se deberían usar sólo para una conciliación sin fecha de caducidad y justa, o para el caso de la educación, que así nos evitaría no errar de nuevo.



Ojalá maestro King, tu sueño, ese que hablaba así: Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: “Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales”. Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad. Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia. Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad. ¡Hoy tengo un sueño! , se haga realidad. Ojalá la libertad impere pronto en la sufrida Madre Tierra, y ese día llegue pronto.

Les dejo un pedazo de mi sueño, compartido imagino, y un fuerte abrazo.